El 
Pro Música para Niños Rosario (organismo dependiente del 
Conjunto Pro Música de Rosario que dirige 
Cristián Hernández Larguía) realizó, por 
segundo año consecutivo, una exitosa gira de conciertos por Colombia. 
Invitados especialmente por el Área Cultural del Banco de la República, el 
octeto rosarino, que este año festeja su 40º aniversario, efectuó una serie 
de conciertos (7 en total) en diferentes ciudades colombianas presentando 
su espectáculo didáctico-musical titulado "
Zoo...nando". A su vez los 
miembros de la agrupación dictaron sendos talleres sobre 
"
Sonorización y Musicalización de Relatos y Canciones" en las ciudades de Armenia y Bogotá. 
Esta actividad de carácter pedagógico gozó de amplia repercusión entre los 
asistentes. Orientados a docentes, músicos y público en general, estos 
talleres, tuvieron también una importante afluencia de niños que, munidos 
de instrumentos de la pequeña percusión, fueron activos partícipes de las 
actividades desarrolladas.
En los días 3, 4 y 5 de Mayo, el Conjunto Pro Musica se presentó en 
Armenia, Pereira y Manizales, respectivamente. Estas tres ciudades 
conforman el llamado "triángulo cafetero", eje de la producción primaria 
del preciado grano. El día 6 de mayo la agrupación viajó muchos kilómetros 
para presentarse en la calurosa Villavicencio, la ciudad más importante de 
la región de los Llanos Orientales. El concierto se realizó en el 
espléndido Teatro La Vorágine, colmado de escolares y público en general.
Los días 8 y 10 de mayo fueron las presentaciones en Bogotá. El sitio 
destinado a los conciertos fue, al igual que en el pasado año, el auditorio 
de la Biblioteca "
Luis Ángel Arango", un prestigioso ámbito que cuenta con 
una célebre programación musical. Por su escenario pasaron músicos de la 
talla de 
Martha Argerich, 
Yehudi Menuhin, 
Krzysztof Penderecki, 
Jordi Savall, y el propio 
Pro Música Antiqua Rosario (1971). 
La Biblioteca "Luis Ángel Arango" es un centro cultural que, además de los servicios 
bibliográficos que presta, desarrolla actividades de música, artes 
plásticas y numismática; formando parte del área cultural del Banco de la República de Colombia, que es el banco central del país.
La gira finalizó en la isla de San Andrés (territorio insular colombiano 
muy alejado de sus costas), en aguas del mar Caribe. Allí el Pro Musica para Niños Rosario 
brindó un concierto al aire libre para el numeroso y fervoroso público isleño.
Es importante destacar el emocionante recibimiento del pueblo colombiano 
para el conjunto y el especial cariño e interés por la obra integral del 
Pro Musica. Además se debe subrayar la excelente organización por parte del 
personal del Banco de la República de Colombia, quienes en todo momento 
cuidaron todos los detalles para que la gira en general y cada una de las 
presentaciones en particular alcanzaran su objetivo. 
Ariel Mamani
Rosario, junio de 2009
Integrantes Pro Música para Niños Rosario: Débora Abecasis, Sandra Alvarez, Ernesto Bianchetti, 
Franco Giglione, Carolina Helman, Susana Imbern, Ariel Mamani y Manuel Marina.